¿Buscas un cambio real
en tu vida?

Empieza por tu hogar.

Hola, soy Bea y sé que se puede mejorar el mundo,
la economía y la sociedad a través de los hogares

¿Demasiado fácil? permíteme que me explique

Todo comenzó con un sueño que aún recuerdo:

Los animales y yo corriendo juntos en una zona verde

Aquel sueño semejaba para mí el paraíso.
Esa sensación de “estar en casa” cuando me encontraba en la naturaleza.

Pero vivía en una ciudad, en un piso obrero de 90 m2 que distaba mucho de ese sueño verde.

No fue hasta que comencé con los campamentos de verano donde me bañaba en el río y dormía bajo la luz de las estrellas. Ahí experimenté por primera vez el equilibrio entre arte y naturaleza, belleza y recursos y comprendí lo importante que era cuidar de ella.

En la naturaleza me siento completa, no necesito nada más.

Unos años después me licencié en Conservación y Restauración de obras de arte, obsesionada por alargar la vida útil de las cosas.
La cara oculta de esa obsesión es que tendía a acumular todo tipo de objetos.

En esta etapa influyó mucho mi padre, que guardaba periódicos y cientos de libros, antigüedades almacenadas en cajas “para el futuro”.

Este año abrimos muchas de las cajas, y mi sorpresa fue ver que el periódico con el que se envolvieron databa del 1994.

¡28 años guardadas
por si acaso
!

Fue en 2016…

En 2016 tuve una experiencia que me marcó. Por aquel entonces vivía en Indonesia, dónde descubrí la cara oculta del consumismo: ríos contaminados, plásticos incinerados… Con la impotencia de quien quiere cambiar el mundo y no sabe por dónde empezar, escribí una carta al ministro de educación, que me respondió agradecido por mi inquietud por el medio ambiente. Esta respuesta me dio esperanzas.

Al año siguiente viví un año en Australia. Allí trabajé en el sector hostelero, donde cada día tirábamos grandes cantidades de comida. Dolor y rabia es lo que sentía al contribuir en ello.

Este encuentro con la realidad hizo que fuese consciente de un problema que no quería aceptar:

la cantidad de residuos que existen en el mundo.

2018, vuelta a España:

Me comprometo de lleno con la economía circular aplicándola a mí misma. No quiero seguir siendo partícipe de este mundo de “usar y tirar”. Comienzo mi proceso, leo muchos libros, aplico metodologías y empiezo a estudiar los efectos de nuestras compras a nivel personal, social, económico y medioambiental.

FUE ASÍ QUE COMPRENDÍ QUE LAS DECICIONES DIARIAS QUE TOMO EN EL HOGAR SON CAPACES DE TRANSFORMAR LA SOCIEDAD Y REGENERAR LA NATURALEZA.

En 2019

Creo Hogar Circular para ayudarte a transformar tu entorno más cercano, porque todo comienza en nuestro hogar, nuestra guarida.

Por eso trabajo desde la filosofía de la Vida Circular

Apuesto por un estilo de vida sencillo, consciente, en sintonía con mis valores y con la naturaleza.

Aquí te cuento algunos secretos
que poca gente sabe sobre mí…

01

Mis amigas dicen que soy “una abuela”.

Y es que me encanta reutilizar prendas y ropa tanto familiar como vintage, dándole mi toque personal. Es fácil que me veas con algo de ganchillo o un jersey de punto.

02

Para mí el residuo orgánico es el más valioso.

Sí, es el alimento de la tierra, sus vitaminas, por lo que me gusta hacer compost o llevar mis restos orgánicos a algún descampado a enterrarla. Es todo un show del que ya han participado varias amigas.

03

Mi primer negocio fue la venta y customización de narices de clown, al encontrarme varias de ellas a punto de ser tiradas. Para mi cualquier residuo es un recurso, una oportunidad de crear.

04

Convivo con un perro que se llama Chopo.

Es un labrador (el del anuncio de Scotex) y es muy negro (contrastamos mucho) pero se ha ganado mi corazoncito.

05

Soy bastante tímida aunque no lo parezca.

Creo que el tener un proyecto online me ha permitido mostrar mi parte más sensible sin tantos juicios. En persona verás que enrojezco a la mínima.

06

Me encanta bucear, me fascina observar “bajo el mar” y aunque soy bastante inquieta en el mar me detengo y me vuelvo una ameba.

07

Creo que existe una inteligencia vegetal la cual estamos empezando a comprender poco a poco y me fascina enormemente. Gracias a Hope Jahren y Stefano Mancuso por creer también en ella.

08

Me gusta la magia que existe alrededor de la vida, por lo que NO quiero responderme a todas las preguntas existenciales de mi vida (ni quiero que las respondan por mí).

01

Mis amigas dicen que soy “una abuela”.

Y es que me encanta reutilizar prendas y ropa tanto familiar como vintage, dándole mi toque personal. Es fácil que me veas con algo de ganchillo o un jersey de punto.

02

Para mí el residuo orgánico es el más valioso.

Sí, es el alimento de la tierra, sus vitaminas, por lo que me gusta hacer compost o llevar mis restos orgánicos a algún descampado a enterrarla. Es todo un show del que ya han participado varias amigas.

03

Mi primer negocio fue la venta y customización de narices de clown, al encontrarme varias de ellas a punto de ser tiradas. Para mi cualquier residuo es un recurso, una oportunidad de crear.

04

Convivo con un perro que se llama Chopo.

Es un labrador (el del anuncio de Scotex) y es muy negro (contrastamos mucho) pero se ha ganado mi corazoncito.

05

Soy bastante tímida aunque no lo parezca.

Creo que el tener un proyecto online me ha permitido mostrar mi parte más sensible sin tantos juicios. En persona verás que enrojezco a la mínima.

06

Me encanta bucear, me fascina observar “bajo el mar” y aunque soy bastante inquieta en el mar me detengo y me vuelvo una ameba.

07

Creo que existe una inteligencia vegetal la cual estamos empezando a comprender poco a poco y me fascina enormemente. Gracias a Hope Jahren y Stefano Mancuso por creer también en ella.

08

Me gusta la magia que existe alrededor de la vida, por lo que NO quiero responderme a todas las preguntas existenciales de mi vida (ni quiero que las respondan por mí).