Cocina

El corazón del hogar

Tierra, fuego, agua y aire

Salud y nutrición

La cocina

El lugar donde nos cuidamos y amamos a través del alimento.

Es uno de los espacios de más contacto con la naturaleza, puesto que sus bienes y regalos pasan a formar parte de nosotras, de nuestro cuerpo, la parte más densa del alma que se nutre de más vida al comer y beber vida.

 

Te gustaría…

^

¿Tener una cocina accesible donde encuentres todo a la primera?

^

¿Comprar únicamente alimentos sanos que realmente te dan más vitalidad?

^

¿Generar mucha menos basura?

¿Qué incluye el curso?

Etapa 0

Comienzo

La esencia de la cocina.

$

¿Qué cuenta tu cocina de ti?

Etapa 1

Dejar ir

De forma consciente y regenerativa con el planeta.

$

¿Sientes que tu cocina está llena de productos?

$
Deja ir aquello que no necesitas.
$
Ahorra tiempo, dinero y recursos.

Etapa 2

Accesibilidad, Orden, Cuidados

Descubre cómo mantener el orden y los cuidados desde la practicidad elaborando tus propios rituales de orden, limpieza y belleza.
$
Aquello que no sabes que está, no existe
$
Aquello que no está al alcance, no se usa
$
Aquello que no tiene su espacio se extravía
$
Aquello que no está ordenado, no se ve
$
Aquello que no se cuida, pierde valor

Etapa 3

Adquirir, Crear y Decorar

Rodéate de aquellas cosas que te dan más vida.
$

Aprende cómo comprar de forma inteligente y según tus valores para que adquieras aquello que está en sintonía con la persona que eres actualmente.

$

Aprende cómo realizar los productos básicos para tu cocina con calidad, amor, buenos productos y excelentes resultados.

$

Personaliza tu cocina con aquello que te hace feliz.

Puede ser que alguna de estas sea tu situación:

“Sueño con entrar en casa y encontrarme a gusto. Abrir la puerta del armario y que no se me caigan los cacharros, de ir al baño y sentir que me sobra todo, incluso encontrarme productos caducados. La habitación con ropa que hace años que no me pongo.

Cosas que me ocupan espacio en la cabeza.”

“Quiero mantener mi orden mental, emocional, estado de calma, tener una rutina de limpieza y orden y colaboración con el medio ambiente.

Dejar atrás ese sentimiento de apego a las cosas innecesarias.

Lograr deshacerme de algo sin ese sentimiento de malestar.

Parar de ordenar cosas, me pego todo el día ordenando, y nunca acaba de estar bien.

Ver mi necesidad de recoger cosas que otros no necesitan y yo creo que tampoco.”

“Me encantaría tener mi cocina organizada con cajas, ya que ahora es un poco caótica, creando espacio en una esquina del salón para un semillero que ya tengo comprado.

En realidad no necesito comprar nada, ya lo tengo solo me queda dar el paso.”

Por ello te propongo realizar ese cambio que tanto necesita tu cocina, el corazón de tu hogar, tu espacio de salud, nutrición y autocuidados.

Accede al contenido y
transforma tu cocina

Experiencias de transformación:
La cocina me conllevó mucho sufrimiento porque fue entrar a saco en un mundo que simplemente “mantenía” y fue desmontarlo para construir mi nueva realidad y la de mi familia. Desde el primer momento, mi hijo pequeño, que es el único que vive en casa, se implicó y me ayudó.

He aprendido a utilizar productos naturales, a contribuir de alguna manera a una economía sostenible, circular, a ir mucho más allá del reciclaje, que hasta ahora mismo, yo creo que a personas de mi generación entendíamos que cuidar el Medio Ambiente era reciclar y esto va mucho más allá.

Me he sentido muy liberada eliminando cosas, y quiero continuar y ampliar esta visión que implica también reducción de plásticos, consumo responsable y más sostenible con el medio ambiente, más espacio armónico visual y tener una casa práctica más acorde con lo que me hace feliz, atreverme a ello.

Únete al curso y llévate:

3 vídeos

Que te llevarán directamente a la acción

Hoja de ruta y plan de acción

Para ayudarte a no volver a lo de antes

Recetas de limpieza

Para preparar tus propios productos. Incluye: spray multiusos, limpia-suelos, limpia-cristales, jabón de lavaplatos manual y de máquina, jabón de lavadora.

Cómo reducir plásticos

Usando telas enceradas, bolsas y compra a granel.

Aprenderás, entre otros, a:

Mantener tus propios rituales de orden y limpieza

 

Comprar inteligentemente

 

Reducir la cantidad de residuos que generas

 

No caer en el exceso y la acumulación en la cocina

 

Identificar cuáles son los productos de temporada.

 

Organizar el frigorífico para encontrar todo a la primera

 

Planificar tus comidas con un menú semanal

 

Distribuir las tareas del hogar

 

Elaborar tus productos esenciales para la cocina

 

Sé parte del cambio

Accede al contenido
y transforma tu cocina: