El trastero suele ser el almacén de las cosas que, en muchas ocasiones, ni siquiera sabemos que existen. Si, por fin, has decidido ordenar el trastero, pero no sabes ni por dónde empezar, en el artículo de hoy te presento una serie de pautas para ordenarlo y, lo más importante, que se mantenga ordenado en el tiempo.

Ordena tu trastero, el almacén de los recuerdos

¿Qué guardar en el trastero?

Hoy en día, poder contar con un trastero (también conocido como “la habitación del pánico” o “la habitación desastre“) es un auténtico privilegio, especialmente, si vivimos en un piso pequeño. En cambio, debemos tener en cuenta que no por tener un trastero hay que guardar todo: ropa que no volveremos a usar, bicicletas de cuando los niños eran pequeños, juguetes, apuntes de la universidad… ¿Es necesario guardar todo esto?

La función principal del trastero no debe ser la de almacenar aquello que no necesitamos (si es que lo hacemos en algún momento…). La función de un trastero es la de almacenar cosas que sí usamos, pero no de manera habitual, como por ejemplo: las maletas, los adornos de navidad, las cosas de playa, la ropa de otras estaciones…

Organiza tu trastero siguiendo estos pasos

¿Cómo ordenar el trastero?

Teniendo en mente la transformación de nuestro hogar hacia lo esencial, te presento un listado con los pasos a seguir para organizar el trastero y mantener tus propios rituales de orden y limpieza:

1. Analiza tu trastero y los objetos que hay en él.

¿Qué cuenta tu trastero?

El primer paso a la hora de ordenar el trastero es analizar, no solo los objetos que esconde el trastero, sino el espacio disponible. ¿Realmente necesitas todo lo que guardas? ¿Cuándo fue la última vez que usaste la mayoría de cosas? ¿Has echado de menos alguna de ellas todo este tiempo? Piensa en la función del trastero que hemos mencionado anteriormente y no acumules en él todo lo que te sobra en casa.

cómo ordenar el trastero

2. Descarta lo que no necesites.

Dejar ir 

Olvídate de los “por si acaso”, sé práctica y realista. Trata de dejar únicamente lo que de verdad necesites y vayas a utilizar. Divide las cosas en dos grupos: por un lado, las cosas que vas a conservar y, por otro lado, lo que vas a descartar. Una vez hecha esta distinción, céntrate en el segundo grupo y reflexiona sobre qué cosas puedes donar y qué cosas vas a tirar. Puedes ver nuestro último post sobre reciclaje para saber cómo reciclar correctamente cada cosa.

guía básica para ordenar el trastero

3. Accesibilidad y orden.

Organiza tu trastero con cabeza 

Ahora que sabes qué cosas vas a conservar,  llega el momento de organizar el espacio. Estructura el espacio, mide y piensa en la distribución del trastero en función de las cosas que necesitarás tener a mano. Como siempre decimos “aquello que no ves no existe y aquello que no está al alcance no se usa”, por ello, la accesibilidad y la practicidad son las claves de un trastero ordenado.

4. Adquirir y crear.

Cuando tengas el esquema de la distribución del espacio es el momento de escoger los materiales que vas a necesitar para organizar el trastero teniendo en cuenta el espacio disponible. Céntrate en la funcionalidad. Ten presente que, generalmente, en el trastero suelen guardarse los objetos pesados, por lo que lo mejor es contar con una buena estantería que aguante el peso de las cajas que colocaremos en ella. Utiliza cajas de diferentes tamaños, apilables y de cierre hermético. Trata de aprovechar y reutilizar las cajas que tengas.

 

Más consejos útiles a la hora de ordenar el trastero: 

Aspectos a tener en cuenta al organizar

  • Haz categorías. Separar los objetos por categorías te facilitará la cosas, tanto a la hora de ordenar, como a la hora de encontrar las cosas. 
  • Etiqueta las cajas.
  • Evita las alturas. Ten en cuenta la accesibilidad. Deja a mano lo que uses más a menudo.
  • Cajas, cajas y más cajas. Las cajas apilables y las cajas con ruedas para los objetos pesados serán las mejores aliadas a la hora de organizar el trastero.
  • ¿Cómo guardar la ropa en el trastero? Si eres de las que guardan la ropa en el trastero al hacer el cambio de armario, lo mejor es guardarla en cajas etiquetadas o en bolsas de vacío y fundas especiales para ropa. De esta forma, además de tener todo localizado, ordenado y a mano, es la mejor forma, además de tener todo localizado, ordenado y a mano, es la mejor opción para evitar la humedad, el polvo, etc. Esto mismo puedes hacerlo con mantas, edredones, ropa de cama…

consejos para guardar ropa en el trastero

 

Para nosotras el trastero es el almacén de los recuerdos. Transforma esta estancia a tu ritmo, sin prisa. 

Consigue el hogar con alma que siempre has deseado con el método Hogar Circular 

 

¿Quieres aprender a ordenar tu trastero? ¿Te gustaría tener un trastero ordenado en el que poder encontrar todo a la primera? Consulta el curso sobre cómo ordenar el trastero y transforma tu almacén de recuerdos.