Al igual que la decoración de nuestro hogar, las prendas son una forma de expresión, por lo que sus cuidados y almacenaje son muy importantes. Un armario ordenado y limpio es sinónimo de durabilidad, eficiencia y bienestar. Sin embargo, no cualquier orden vale. A la hora de organizar, es fundamental tener en cuenta las características de las prendas y la eficacia de la disposición. Por eso, hoy te traigo algunos trucos para organizar el armario y sacarle el máximo partido.

Ordena tu armario, ordena tu vida

¿Qué beneficios tiene organizar tu armario?

Evitamos el deterioro de la ropa. Las arrugas o los materiales de almacenaje pueden ser perjudiciales para nuestra ropa, estropeándola más rápidamente.

Sacamos mayor partido a las prendas, pues todas están a la vista y listas para utilizarse.

Ahorramos tiempo. El desorden se traduce en tiempo gastado cuando buscamos una prenda específica. Además, si no doblamos y almacenamos nuestra ropa adecuadamente, es posible que cuando la queramos utilizar no esté lista, presentando arrugas.

 El desorden no es solo físico. Recuerda que el orden del hogar también es confort, bienestar y paz mental. Organizar tu armario te ayudará a organizar tu mente.

Organiza con el método Konmari

¿Cómo ordenar los cajones?

organizar cajones ropa

Para los cajones, te recomiendo el método Konmari de Marie Kondo. Podemos resumirlo con tres trucos:

1. Doblado en vertical.

Esta forma de organización nos permite tener a la vista cualquier prenda cuando abrimos el cajón. Si superponemos prendas en capas, es posible que acabemos olvidando las prendas que se sitúan al fondo.

organizar armario doblado vertical

2. Organizado por categorías.

Cada cajón para un tipo de prenda. Si tus cajones son muy espaciosos o no cuentas con muchas prendas del mismo tipo, puedes crear tus propios compartimientos y divisiones. Recuerda, somos circulares ;). Puedes reutilizar cajas de cartón (perfectas para evitar la humedad en nuestra ropa), hacer tus propias cestas con prendas que ya no utilices, etc.

3. Por uso, colores, etc.

Sigue un orden lógico en la organización. En mi caso, ordeno mis cajones utilizando ambos criterios. Por ejemplo, mis camisetas están organizadas por tipo de mangas (corta, larga o de tirantes) y, dentro de esta categoría, por colores. También puedes probar otros métodos como, por ejemplo, por frecuencia de uso: quizás tienes prendas que solo utilizas en el trabajo, para hacer deporte, en ocasiones especiales, etc.

Una vez que te pongas manos a la obra, recuerda que algunas prendas requieren cuidados específicos.

Los sujetadores deben colocarse en paralelo, con los tirantes dentro de la copa. No los dobles entre sí. Si no tienes suficiente espacio, puedes colocar unos encima de otros haciendo coincidir las copas para evitar que se deformen.

 Los calcetines mejor si los doblamos de dos en dos en lugar de meter uno dentro de otro. ¡No te preocupes! Si sigues el orden, no se desparejarán.

ORGANIZAR CAJONES PRENDAS

Aunque mucha gente utiliza perchas para almacenar los vaqueros , si lo hacemos en cajones o baldas, conseguiremos liberar mucho espacio en nuestra barra. Además, mejoraremos su durabilidad, puesto que la percha puede causar desgaste en la zona de doblado. ¿La mejor forma de guardarlos? ¡Enróllalos como un burrito!.  Esta técnica nos permite ahorrar espacio y no crea arrugas.

En esta zona del armario, nos centraremos en la frecuencia y en el tipo de prenda. Puedes comenzar con blusas, camisetas, etc. y dar paso a prendas más largas, que colocaremos en uno de los laterales para que no molesten.

Organiza tus perchas

¿Cómo colgar la ropa? ¿Qué tipo de percha debo utilizar?

Cuando colguemos camisetas, jerséis o camisas camisetas, jerséis o camisas, debemos cerciorarnos de que el hombro de la prenda encaja con la forma de la percha. En este caso, utilizaremos perchas que no deformen la prenda. Las mejores son las de terciopelo, pues son antideslizantes y evitarán que, al mover las perchas, acabemos con ropa caída. Además, protege prendas de materiales delicados.

Para abrigos y americanas, podemos utilizar perchas más consistentes y anchas, pero deben de tener un contorno semicircular para no dañar su forma.

Para pantalones o faldas, ya sean cortos o largos, optaremos por perchas con pinza, que nos permitirán tener la prenda estirada y sin arrugas o marcas.

Si cuentas con prendas de materiales delicados, como la seda, y que no utilizas a diario, te recomiendo cubrirlos con algún material de tela. (Las fundas de plástico no son recomendables pues no transpiran).

Aquello que no ves no existe

Accesorios a la vista

Por último, hay muchas formas de organizar nuestros accesorios. Por ejemplo, ¿sabías que puedes transformar tus perchas con unas simples pinzas para colgar tus cinturones? También podemos utilizar cajones con compartimentos para incluir joyas, pañuelos, guantes, accesorios para pelo… Lo más importante es que todos estén a la vista.

accesorios organizar armario

Algunos trucos extra para organizar el armario

No todo es cuestión de orden

  • Ten en cuenta los materiales. Las telas, la madera o, incluso, el cartón, son buenas opciones para guardar nuestras prendas. ¡Olvídate del plástico!
  • No te pegues la paliza. Te recomiendo que hagas una primera gran limpieza de tu armario, pero el truco está en la rutina. Evita  que todo se desorganice. Si dedicas unos pocos minutos al día, siempre estará cómo a ti te gusta.
  • Las prendas que guardamos siempre deben estar limpias. Aquellas que pueden tener más usos debemos almacenarlas en un lugar abierto para evitar que el sudor, los restos de desodorante o el perfume estropee nuestras prendas.

 

Siempre se habla del armario como un lugar donde esconderse. 

Para nosotras, es un lugar de creatividad y proyección.

 

 

 

¿Quieres aprender a organizar tu armario? ¿Sientes que a tu dormitorio le falta orden y le sobran cosas? ¿Sueles comprar por impulso? Consulta el curso sobre cómo organizar tu dormitorio.